Un artículo publicado por el historiador Perry Anderson en «Le Monde diplomatique en español», nº 257, marzo de 2017.
Oposición de izquierdas … y de derechas Agitación antisistema Por Perry Anderson1
Un artículo publicado por el historiador Perry Anderson en «Le Monde diplomatique en español», nº 257, marzo de 2017.
Oposición de izquierdas … y de derechas Agitación antisistema Por Perry Anderson1
Noticias y enlaces
— "Encuentro, reflexión y acción", claves para un programa de política 'en cristiano'. Francisco: «No se puede hacer política con la ideología», en Religión Digital.
Un programa de política en sentido cristiano que consta de tres verbos, “encuentro, reflexión y acción”, ofreció el Papa Francisco a miembros de la “Fraternidad Política” de Chemin Neuf, una comunidad católica de vocación ecuménica que reúne a los jóvenes cristianos que buscan involucrarse en la política. A ellos recibió complacido en el curso de la mañana de este 16 de mayo en el Vaticano.
— El texto de José Vidal Talens de los ejercicios espirituales de este año y las oraciones que utilizamos en el encuentro
— "El món no és uniforme, al contrari, està composat de molts submóns que a la seua vegada tenen altres submóns i així infinitament fins arribar a la cèl·lula social més primària.
Quan es produeixen alteracions en un qualsevol d'aquests submóns, els que en ell viuen de seguida volen una solució immediata, però tal rapidesa és impossible perquè moltes d'eixes turmentes no naixen en el seu submón, siga el que siga, ja que venen d'altres paral·lels.
Ara que sembla que se'ns acumulen els nanos i ens envaeixen els gegants de tota mena, és molt fàcil acusar a alguns propers a nosaltres com responsables del mal que ens acuita, però per a que eixa crítica siga correcta (i així ajude a la solució) és precís que ampliem el nostre horitzó i vegem d'on venen els mals vents.
El professor de filosofia de la Universitat de València, Luís Arenas, ha escrit un llibre que pot il·luminar-nos i es diu El capitalismo cansado. Us adjunte 27 pàgines d'ell que crec que paga la pena llegir."
Joan Almela
— ‘Praedicate Evangelium’: las 7 claves de la nueva Constitución Apostólica del papa Francisco. Redacción de Atrio, 20-marzo-2022
— El Papa invita a una jornada de oración y ayuno por la paz en Ucrania
— Entrevista a Miguel Mellino, universidad de Nápoles: “La guerra en Ucrania es la crisis definitiva del orden neoliberal globalizado” CTXT. Contexto y acción, 1/03/202, nº 282 (marzo 2022)
En el mismo número de la revista: Especial CTXT / Rusia invade Ucrania.
— Alemanya: 3a Assemblea del Camí Sinodal ha sigut un èxit. Reformes a la vista?
El Camí Sinodal de l’Església alemanya va començar abans que el papa Francesc convocara el procés sinodal 2021-2023. No obstant això s’ha acomodat plenament al calendari vaticà i, malgrat l’aturada per la pandèmia, sembla que tindrà el paquet de reformes aprovat segons un reglament bastant estricte per a abans de tardor de 2023. Val la pena seguir de prop aquest procés que pot ser important per a la resta de l’Església. Hui presentem aquesta crònica de la revista italiana Adista, núm. 22/6, 19-2-2022.
Grup del dissabte, 17 de febero de 2022
— Entrevista al Filósofo y activista. Franco 'Bifo' Berardi: “No podemos negar que España es hoy el país más civilizado de Europa”. El autor de 'El tercer inconsciente' desnuda la sociedad capitalista cuya deshumanización y peligros como el tecnototalitarismo pueden llevar a lo que resume de manera gráfica como la extinción.
En eldiario.es, 16 de febrero de 2022
— “Nada debes, sé generoso con lo que te han regalado”
La grandeza de la misericordia. Dios no Trabaja con nuestro pasado, ni guarda memoria de nuestro pecado, por eso nos llama a no condenarnos en nuestro interior, no hipotecar nuestro futuro ni el de nuestros hermanos. Sé misericordioso, como lo es Dios contigo.
Pepe Moreno Losada, en 21 La Revista Cristiana de Hoy
— "Nuevos indicios de que el viejo orden está desapareciendo definitivamente"
"Los temas de fondo de ATRIO están en ebullición. Presente y futuro de todas las sociedades e iglesias en estos años veinte. En la superficie, se agitan algunas cosillas de menos importancia. Por ejemplo, se me ha tachado hace poco de ingenuo y se me ha retado a que pruebe qué tiene de falso el larguísmo vídeo de Mateo Morás. No tengo tiempo de seguir con eso ni me preocupa que quede ahí sin contestar. En cambio me sigue apasionando el analizar la situación de mi Iglesia. Y estoy leyendo un libro novísimo de Massimo Borghesi que pronto os presentaré: El desafío Francisco. Por 10 € podéis empezar a leerlo esta misma tarde. Eso hice yo ayer. Entretanto, ahí va este artículo de Croix International que cada día trae algo muy interesante. AD."
Redacción de Atrio
— 13.2.22.Jesús, un hombre feliz (Domingo de las bienaventuranzas 1)
Celebramos este domingo (Dom 6 TO, ciclo C) las bienaventuanzas de Jesús según el Sermón de la Llanura de Lucas. El próximo día comentaré las bienaventurazas en concreto.
Hoy presento a Jesús como hombre feliz, el bienaventurado por excelencia, coforme a los cuatro puntos que siguen. (1) Hombre feliz, encarnacíón de Dios. (2) Un bautismo de felicidad. (3) Mensaje de felicidad. (4) Obras de felicidad.
El blog de X. Pikaza, en Religión Digital
— DADA CUENTA del domingo 24/10/2021.
"La convicción de que algunos países de Europa – Alemania, Francia, Inglaterra, Suiza, Países Bajos, Bélgica – son el ombligo del mundo y que el alejamiento de sus ciudadanos de la Iglesia romana y la declaración de que en ellos Dios ha fenecido es de transcendencia universal no deja de ser una memez como otras muchas, debidas al convencimiento de ser el centro del mundo conocido".
Alberto Revuelta en Atrio, 24-octubre-2021
— "Una fresca conferencia del subsecretario del Sínodo".
"Se celebró esta mañana en la sede de la Comisión Episcopal para los laicos, la familia y la vida. Habló el obispo Luis Marín, con un claro PowerPoint, como persona normal más que como obispo. Lo dejo aquí por si sirve a alguien para confrontarlo con lo poco o nada que oye hablar de este proceso en sus parroquias y diócesis… Antonio Duato."
Redacción de Atrio, 23-octubre-2021
— José Manuel Vidal, "Sínodo de 2023: cómo lo vive la iglesia en España", en Religión Digital, 17 de octubre de 2021
— Andrés Boix, “A las barricadas”, en Valencia Plaza, 17/10/2021
“Si la obra de Schumacher de 1973 era acertada y atinada en casi todos sus análisis, leída hoy, medio siglo después, sorprende por cierta ingenuidad y confianza en la posibilidad de que por medio del mero debate público se produzca una toma de conciencia general que provoque un cambio relativamente sencillo de activar para evitar el desastre. Un cierto optimismo que hoy se ha trocado en pesimismo.”
— El cardenal Müller, ex-prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, rechaza participar en el Sínodo.
"Este es un Sínodo de obispos, no un sínodo de laicos". Señala que la consulta del Sínodo "no es necesaria". "Es más importante que (los fieles laicos) lean y escuchen la palabra de Dios, y no hagan recopilacion de algunas ideas".
En Religión Digital, 23 de octubre de 2021.
— Catherine L’Ecuyer, “La banalidad del mal”,
¿Adónde nos llevará esta irreflexión colectiva, esta incapacidad de prestar atención sostenida para dar importancia a lo que verdaderamente lo tiene?
En Catherine L’Ecuyer. Espacio de divulgación de temas educativos.
— Manuel Gabarre de Sus, El Imperio contra los inquilinos,
"Una ley que regule el precio del alquiler supondría un grave riesgo para los bancos americanos que financiaron la compra de miles de viviendas por fondos inmobiliarios durante la Gran Recesión"
CTXT. Contexto y Acción, 5 de octubre de 2021.
— Massimo Faggioli, La Croix International, 7 de septiembre de 2021.
"El legado del Papa Francisco estará probablemente determinado por el éxito o el fracaso de sus esfuerzos por involucrar a toda la Iglesia en la sinodalidad [versión eclesial de democracia]". [Texto completo]
— Entrevista con el veterano vaticanista Marco Politi.
"Respecto a esa tensión acelereda que el Papa está queriendo introducir en la Iglesia católica, hemos traducido hoy para ATRIO una entrevista con el veterano vaticanista Marco Politi, que ya escribió una biografía de Juan Pablo II muy contraria a la oficial de Weigel. En una revista de la diócesis de Linz (Austria) expone con acierto la difícil situación en que se encuentra la Iglesia y Francisco". En Atrio.
— Cristina Inogés-Sanz: "En la fase diocesana de preparación hay de todo; las hay que van más adelantadas, otras más retrasadas, en otras se ve despiste, en otras, y lo digo con mucha pena, hay mucha indiferencia"
El Vaticano confía el arranque del Sínodo de la Sinodalidad a la teóloga española Cristina Inogés-Sanz. Ofrecerá una meditación bíblica en el Aula Nueva sobre el Apocalipsis que precederá a la inauguración del Sínodo por parte de Francisco. En Religión Digital.
— Entrevista al presidente de la Academia de Líderes Católicos Latinoamericanos José Antonio Rosas: "Estuve en El Yunque y allí aprendí lo dañino que es ideologizar la fe, manipularla con finalidades políticas", en Religión Digital.
— Conferencia episcopal española, Fieles al envío misionero, Orientaciones Pastorales de la Conferencia Episcopal para el próximo quinquenio (2021-2025).