4ª sesión de seminario:  «La Esperanza cristiana no defrauda»

En este enlace el texto completo

Esquema de la charla con algunos textos

«Los conflictos actuales están generando una situación que niega todo proyecto de auténtica paz y solo contemplan el armamentismo y la guerra como vía de solución de los enfrentamientos geopolíticos. El incontenible deterioro del medio ambiente se enfrenta a la sostenibilidad de la tierra, a su ecología y habitabilidad.»
Félix Placer Ugarte, «Ante el final del Sínodo: ¿crisis de esperanza?» Religión Digital.

«La pesadilla de un mundo enteramente en manos de oligarquías inmensamente ricas, propietarias de los recursos digitales y energéticos, que aplican políticas autoritarias y manipulan mediante mentiras constantes, no es una lejana distopía orwelliana.»
Ramon Obiols, «Un año más de Pedro Sánchez», eldiario.es, 21/01/2025.

«La humanidad está atravesada por una crisis integral en la que la interconexión de factores económicos, sociales, políticos y migratorios hace imposible resolver cualquiera de estos ejes por separado sin tener en cuenta al resto. Estamos, además, en medio de una emergencia climática mundial sin precedentes.» 
Francisco, La esperanza no defrauda nunca, Bilbao, 2024, p. 155

«El 12 de septiembre de 2024, el joven multimillonario Jared Isaacman abrió la escotilla de la cápsula espacial, pudo contemplar la Tierra desde una altitud de casi 750 kilómetros y dijo: “desde aquí parece un mundo perfecto”. El 24 del mismo mes, con motivo de la 79ª Asamblea General, el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Gutérres, advertía: “El estado de nuestro mundo es insostenible. La impunidad, la desigualdad y la incertidumbre son los principales factores de insostenibilidad que están interrelacionados y colisionan”.»
Joan Romero, Desorden global. Notas sobre el mundo que viene, Valencia, 2025

«Para Séneca, la esperanza es algo irracional y, en buena medida, supone perder el control sobre nuestras vidas. La esperanza es hermana del deseo y de la ilusión, conceptos denostados por el estoicismo porque nos apartan del comportamiento racional. En su opinión, solo hemos de ocuparnos de aquello que nos concierne y sobre lo que tenemos control; poner nuestra razón de existir en la esperanza de que sucedan cosas que no sabemos si ocurrirán es un comportamiento insensato.» 
Antonio Cascón Dorado, Lecciones de estoicismo, Barcelona, 2024.

«Del interior de la caja de Pandora, donde bullían todos los males de la humanidad, los griegos sacaron en último lugar la esperanza, como el más terrible de todos los males. No conozco símbolo más conmovedor. Puesto que, al contrario de lo que se cree, la esperanza equivale a la resignación. Y vivir no es resignarse.» 
Albert Camus en El verano en Argel, citado por Byung-Chul Han en El espíritu de la esperanza, Barcelona, 2024, p.18.

«Sin embargo, lo que dice Camus no es cierto: en realidad, la esperanza se quedó dentro de la caja de Pandora. No se escapó de ella. Mirándolo así, la esperanza se podría considerar el antídoto de todos los males de la humanidad. Pero entonces sería una medicina que todavía está escondida. No es fácil de encontrar. La esperanza nos hace perseverar a pesar de todos los males del mundo.» 
Byung-Chul Han en El espíritu …, p.18.

«Pues bien, ahora que hemos sido justificados por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de Jesucristo Señor nuestro. También por él –por la fe– hemos alcanzado la gracia en la que nos encontramos, y podemos estar orgullosos esperando la gloria de Dios. No sólo eso, sino que además nos gloriamos de nuestras tribulaciones; porque sabemos que la tribulación produce la paciencia, de la paciencia sale la fe firme y de la fe firme brota la esperanza. Y la esperanza no quedará defraudada, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestro corazón por el don del Espíritu Santo» (Rom. 5, 1-5.).

«En el corazón de toda persona anida la esperanza como deseo y expectativa del bien, aun ignorando lo que traerá consigo el mañana». 
Francisco, La esperanza…, pp. 13 y 20.

«Pablo, apóstol de Cristo Jesús, por mandato de Dios nuestro Salvador y de Cristo Jesús nuestra esperanza.» (1 Tim 1, 1). 

«… este misterio entre los gentiles, que es Cristo entre vosotros, la esperanza de la gloria.» (Col 1, 27)

«Precisamente porque espero la “resurrección de los muertos y la vida de un mundo futuro”, he de oponerme aquí y ahora a los poderes de la muerte y de la destrucción y amar tanto esta vida que trate de liberarla con todas mis fuerzas de la explotación, la opresión y la alienación. Y a la inversa: justamente porque amo la vida, me comprometo con su justicia y lucho por su libertad donde se encuentra amenazada, por eso espero que de una vez para siempre la muerte quede absorbida en la victoria de la vida y “no haya ya más dolor, sufrimiento ni lamento”» (Ap 21,4s). «Quien plantee el más acá y el más allá de la esperanza cristiana como una alternativa, roba a la esperanza cristiana tanto la fuerza para vivir como el consuelo en el morir».
Jürgen Moltmann, El espíritu de la vida, Salamanca, 1998, pp. 126-127,

«Cuando no hay razones para esperar se debilita la fe y no tiene sentido el amor. Sin el futuro prometido por la esperanza, la fe desemboca en el vacío y la caridad se queda sin fuerzas.» 
M. Gelabert «Esperanza cristiana: su relación con la fe y sus lugares de aprendizaje», Scripta theologica, 54 (2022), p. 739.

«Ahora vemos en un espejo, en enigma, entonces veremos cara a cara.» (1 Cor 13,12)

«Solo el que cree espera de verdad, y solo el que de verdad espera, cree. No creemos sino lo que esperamos, ni esperamos sino lo que creemos.» 
M. Gelabert «Esperanza cristiana …», p. 745

«… recordad que no teníais un Mesías, que estábais excluidos de la ciudadanía de Israel y érais ajenos a las alianzas, sin esperanza en la promesa ni Dios en el mundo.» (Ef 2, 11-13)

«Cuando ya nadie me escucha, Dios todavía me escucha» (Spe salvi, 32).

«Todo cuanto pidáis en la oración, creed que ya lo habéis recibido» (Mc 11,24).

«En la oración, el hombre ha de aprender qué es lo que verdaderamente puede pedirle a Dios, lo que es digno de Dios. Ha de aprender que no puede rezar contra el otro. Ha de aprender que no puede pedir cosas superficiales y banales que desea en ese momento, la pequeña esperanza equivocada que lo aleja de Dios. Ha de purificar sus deseos y sus esperanzas» (Spe salvi, 33)

«Toda actuación seria y recta del hombre es esperanza en acto. Lo es ante todo en el sentido de que así tratamos de llevar adelante nuestras esperanzas, más grandes o más pequeñas; solucionar éste o aquel otro cometido importante para el porvenir de nuestra vida: colaborar con nuestro esfuerzo para que el mundo llegue a ser un poco más luminoso y humano, y se abran así también las puertas hacia el futuro» (Spe salvi 35)

[Las bienaventuranzas, el sermón de la montaña] «son pocas palabras, palabras sencillas pero prácticas para todos; porque el cristianismo es una religión práctica: no para pensarla sino para practicarla.» 
Homilia del papa Francisco en la capilla de la casa santa Marta (9 de junio de 2014).

«Nosotros trabajamos juntos para Dios; labranza de Dios, edificio de Dios sois vosotros.» (1 Cor 3, 9)

«A la luz de esta gran esperanza «sabemos que nuestro obrar no es indiferente ante Dios y, por tanto, tampoco es indiferente para el desarrollo de la historia». Y estimulados por ella podemos trabajar por «la verdad, el amor y el bien», que son las mediaciones por las que entra Dios» en el mundo.» 
M. Gelabert «Esperanza cristiana …», p. 752

«En esperanza fuimos salvados.» (Rom 8, 24)

Cascón Dorado, Antonio, Lecciones de estoicismo, Barcelona, 2024
Coenen, Lothar; Beyreuther Erich; Bietenhard, Hans; Diccionario teológico del nuevo testamento, vol. II, Salamanca, 1972
Francisco, Papa, La esperanza no defrauda nunca, Bilbao 2024
Gelabert Ballester, Martín, O.P., «Esperanza cristiana: su relación con la fe y sus lugares de aprendizaje», Scripta theologica, 54 (2022), 737-756
Han, Byung-Chul, El espíritu de la esperanza, Barcelona, 2024
Romero, Joan, Desorden global. Notas sobre el mundo que viene, Valencia, 2025
Obiols, Raimon, «Un año más de Pedro Sánchez», en Eldiario.es, 21/01/2025
Ornelas Delgado, Jaime, «Saberes sociales y neoliberalismo», México, 2016
Placer Ugarte, Félix, «Ante el final del Sínodo: ¿crisis de esperanza?», Religión digital, 22/10/2024
Vitoria Comenzana, Javier, Dar razón de la esperanza en tiempos de incertidumbre, Barcelona, 2024