Asamblea de inicio de curso

Rocafort, domingo 18 de septiembre de 2016.

Nos encontramos en la casa familiar de los Iborra hacia las 11 y tras la oración nos reunimos por equipos de revisión de vida. Paco y Elena se incorporan este año al que moderan Julia y Mariano. Luego tuvimos la puesta en común.
En resumen, acordamos seguir utilizando algunos textos para ayudar en la revisión en los equipos. El texto de Anselm Grün sobre las obras de misericordia o el de los grupos de Jesus de Pagola. Sobre el seminario de formación hubo varias propuestas que se integraron en torno a un título: la iglesia hoy. Se trataría de, en las cuatro o cinco sesiones habituales, desarrollar algunos núcleos de interés en la iglesia de nuestros días: género, clericalismo, compromiso político, sostenibilidad y creación… En todo caso el seminario se concreta en una próxima reunión el 6 de octubre. Esta reunión, como es habitual, está abierta a todos y debe participar al menos una persona de cada equipo. En la próxima sesión de los equipos de revisión de vida hay que dedicar un tiempo a concretar propuestas desde los equipos para el seminario. Iniciamos una reflexión sobre nuestra manera de estar vinculados con el movimiento de profesionales cristianos. A continuación celebramos la Eucaristía y luego comimos todos juntos.

A falta de determinar las sesiones de seminario el calendario para este curso queda así:
Preparación seminario: 6 de octubre.
Retiro de Navidad: 18 de diciembre.
Ejercicios: 1 y 2 de abril.
Asamblea fin de curso: 25 de junio.

 

rocafort

Oración de inicio
Aquí estamos, Señor Jesús: juntos en tu búsqueda.
Aquí estamos con el corazón en alas de libertad.
Aquí estamos, Señor, juntos como amigos. Juntos.
Tú dijiste que estás en medio de los que caminan juntos.
Señor Jesús, estamos juntos y a pie descalzo.
Juntos y con ganas de hacer camino, de hacer desierto.
Juntos, como en un solo pueblo, como en racimo.
Juntos como piña apretada, como espiga,
como un puño.
Danos, Señor Jesús, la fuerza de caminar juntos.
Danos, Señor Jesús, la alegría de sabernos juntos.
Danos, Señor Jesús, el gozo del hermano al lado.
Danos, Señor Jesús, la paz de los que buscan en grupo
Aquí estamos, Señor Jesús: juntos en tu búsqueda.
Aquí estamos con el corazón en alas de libertad.
Aquí estamos, Señor, juntos como amigos. Juntos.
Tú dijiste que estás en medio de los que caminan juntos.
Señor Jesús, estamos juntos y a pie descalzo.
Juntos y con ganas de hacer camino, de hacer desierto.
Juntos, como en un solo pueblo, como en racimo.
Juntos como piña apretada, como espiga,
como un puño.
Danos, Señor Jesús, la fuerza de caminar juntos.
Danos, Señor Jesús, la alegría de sabernos juntos.
Danos, Señor Jesús, el gozo del hermano al lado.
Danos, Señor Jesús, la paz de los que buscan en grupo

Adaptación de Os 14,2-7

Así me dice el Señor. Conviértete, me dice, porque más de una vez has tropezado por tu pecado. Escucha a tu corazón, y deja que broten de él palabras de regreso.
Tú dirás: “perdóname por lo que he hecho mal. Recibe con benevolencia lo que te digo con palabra sincera. No me dará sentido el dinero, ni la belleza, ni el poder. No sentiré la autosuficiencia de quien se siente superior. Tú, Dios, eres bueno”. Eso me dirás, dice el Señor.
Y yo curaré tus heridas, responde. Te iluminaré para que vuelvas a mí. Te amaré más allá de méritos y propósitos, no soy un Dios enfadado contigo. Seré para ti como lluvia en la mañana, daré vitalidad a tus proyectos, energía a tus esfuerzos.
Padre nuestro

Eucaristía
Monición de entrada
«La Eucaristía fue la gran victoria de Jesús ante los imprevistos que se hicieron frecuentes al final de su vida. Cada vez que nos reunimos en la Eucaristía, recordamos que nuestra esperanza está fundada sobre una situación histórica de pérdida. Por eso, en tanto que cristianos, no debemos temer las crisis que atravesamos hoy: son ellas las que nos renuevan…
Ninguna crisis será tan grave como la vivida por Jesús en la Cena. Él aceptó libremente su coyuntura terrible y la transformó en tiempo de gracia. La víctima pasiva actuó de manera creativa”

Preces
Hay 99 motivos para la comodidad, y 1 para el riesgo. Y tú eliges el riesgo. 
T: Señor, que el temor no nos impida arriesgar contigo
Hay 99 formas de indiferencia, y 1 de pasión desmesurada. La tuya. 
T: Señor, que derramemos tu ternura a todos los que la están necesitando.
Hay 99 caminos para la evasión, y 1 para el compromiso. El que tú recorres. 
T: Que nuestra alegría radique en caminar contigo.
Hay 99 razones para la frialdad, y 1 para el fuego. Tú enciendes la llama. 
T: Que seamos luz y calor allá donde Tú nos dirijas.
Hay 99 palabras hirientes y 1 declaración de amor. Tu palabra. 
T: Que nuestras palabras y nuestros gestos irradien tu amor.
Hay 99 habitaciones cerradas, y 1 sola puerta abierta. 
T: Que no cerremos nunca la puerta de la esperanza en Ti.

Acción de gracias
María, hoy nos acercamos a ti en ese domingo de inicio de curso, con la alegría de poder llamarte con nombres nuevos: Portadora de Jesús, Embajadora de su presencia, Hueco vacío de ti misma e invadido por Él. Ayúdanos a acogerle también nosotros, a hacerle sitio en nuestra vida, a reconocerle como el Dios-con nosotros, a perder el miedo a que ocupe demasiado espacio. Tú nos aseguras que Él llega a nuestra vida como amigo cercano, como caminante a nuestro lado que carga con nuestra mochila, sostiene nuestras fuerzas y comparte con nosotros el agua de su cantimplora. Bienvenido sea. Quédate con nosotros para que sepamos abrirle las puertas de nuestra vida.
Te damos gracias, Señor.