El sábado 25 de junio nos reunimos en asamblea de final del curso 2010-2011. Comenzamos con la oración y luego revisamos la labor de los equipos de revisión de vida y el curso. Aprovechamos para celebrar los 25 años que Juan José Garrido lleva como consiliario. Celebramos la eucaristía y tras el «dinar de germanor», a los postres, le regalamos un icono.
En cuanto a la tarea de los equipos este año, coincidimos en que volver a repensar el Padrenuestro a través de la bibliografía seleccionada ha servido bien para la revisión de vida. Como siempre, los textos deberían interpelarnos más y ayudarnos a la revisión, lo que implica una mejor preparación de la reunión. En general la periodicidad y asistencia a las reuniones ha sido buena. Siona y Fátima han dejado el equipo de revisión de vida y Lourdes está desde comienzo de curso en Estados Unidos. Para el próximo curso acordamos que los textos del Itinerario Diocesano de Renovación nos sirvan de guía. También se habló de la conveniencia de aprovechar más este medio que utilizamos, la web, como canal de comunicación y animación del grupo.
El seminario de formación ha funcionado bien; en todo caso es necesario un mayor nivel de compromiso en preparación y asistencia. El seminario es abierto y ya que lo consideramos valioso para nuestra formación debemos hacerlo extensivo a nuestros amigos o conocidos. Los debates que se generan tras las ponencias suelen ser ricos e interesantes, pero no dejan rastro. Podríamos publicar en este sitio un resumen o crónica de la sesión, además del texto del ponente.
Charlamos sobre otros asuntos que se concretarán en la asamblea septiembre (24 y 25 en el Monasterio de Santa María del Olivar, en Estercuel).
Así, realizaremos un retiro en tiempo de Pentecostés; Juan José insiste en que los retiros los preparemos algunos de nosotros, los laicos.
Los ejercicios del curso próximo podrían tener como tema la Eucaristía.
Un equipo formado por Ana, María Luisa y Patrici irá preparando lecturas para que en el curso 2012-2013 el seminario sea sobre literatura contemporánea y cristianismo.
La experiencia de nuestra vinculación con el movimiento de Profesionales Cristianos a nivel estatal es positiva y también mejorable; por el momento nos limitamos a la asistencia a la Jornada de Estudio y poco más.
Como siempre, aprovecharemos el verano para ir pensando tema y contenido para el Seminario de Formación del próximo curso. Además de los que otros años hemos señalado se propone, partiendo del último libro de Juan José «Evangelio y cultura», Multiculturalismo y diálogo. También se solicita consejo sobre lecturas para el verano.