IV Sesión. Dimensión social de la evangelización.
Texto de la ponencia de María Iborra.
Índice:
1. INTRODUCCIÓN (176-185)
Significado de la dimensión social del Evangelio
El carácter comunitario y social de nuestra vida cristiana
2. LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LOS POBRES (186-216)
Significado y alcance de la inclusión social de los pobres: desarrollo y solidaridad
Las causas estructurales de la pobreza y la Economía
Sobre la fragilidad (y la vulnerabilidad)
3. EL BIEN COMÚN Y LA PAZ SOCIAL (217-237)
El tiempo es superior al espacio
La unidad prevalece sobre el conflicto
La realidad es más importante que la idea El todo es superior a la parte
4. EL DIÁLOGO SOCIAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ (238-258)
El diálogo con los Estados
El diálogo con la sociedad incluyendo la cultura y las ciencias El diálogo con otros creyentes no católicos
5. CONCLUSIONES Y CUESTIONES PARA LA REVISIÓN DE VIDA