Otro mundo es posible.
Introducción. Las razones de un nuevo mundo. Daniel Pla. Sábado 9 de noviembre de 2002.
Pobreza y exclusión social. Desarrollo humano. María J. Añón. Sábado 11 de enero de 2003.
Los desafíos de la bioética. Luis Llorens. Sábado 22 de febrero de 2003.
El binomio libertad-seguridad. Ángel Péris. Sábado 24 de mayo de 2003.
Otras actividades
Asamblea de principio de curso 14 de setiembre.-
Retiro de Navidad 22 de diciembre.–
Ejercicios 22 y 23 de marzo. Rafael Sanus.-
Asamblea fin de curso 22 de Junio
Noticias y enlaces 2025
— Ángel Vivas, El papa Francisco contesta a Trump. El Vaticano expone su idea del “ordo amoris”, en Nueva Revista. 25 de marzo de 2025.
De las múltiples amenazas vertidas por Donald Trump en las vísperas de su llegada a la Casa Blanca, una se ha hecho realidad inmediatamente: la deportación de inmigrantes. Si la finura intelectual parece que no es el fuerte de Trump, su vicepresidente, J. D. Vance, se diría que cuenta con un mejor bagaje. Vance ha echado mano del concepto agustiniano del ordo amoris (el orden del amor o de la caridad que jerarquiza nuestra atención al prójimo, priorizando a los más cercanos) para justificar las deportaciones. Es decir, ha echado mano de la teología. De modo que, además de Canadá, Colombia, Dinamarca… a Trump le ha llegado también una respuesta desde el Vaticano. La ha enviado el papa Francisco el pasado febrero, aunque no la ha dirigido directamente al presidente americano, sino a los obispos estadounidenses. La revista europea El Grand Continent ha publicado la carta de Francisco, comentada párrafo a párrafo por el doctorando en la Sorbona Jean-Benoit Poulle.
— Mossèn Joan Baptista Almela i Hijalva, "¿Ens furta l'Estat?", Joan és membre del Grup Cristià del Dissabte. 25 de marzo de 2025.
Hi ha mantres que es repetixen una i altra vegada fins que entren en la mentalitat social, de manera que es constituïxen en paradigmes. Un d’ells, que està prenent molta força, és el que l’Estat ens furta perquè cobra massa impostos.
— Joan Coscubiela, "¿Qué hacer ante el riesgo de caos civilizatorio?", en eldiario.es, 17 de marzo de 2025.
Recomponer civilizatoriamente el actual caos democrático no será fácil ni rápido. Estamos obligados a dar respuestas a corto plazo porque a largo, todos muertos. Pero no basta con políticas de resistencia, urge al mismo tiempo construir un proyecto que movilice la esperanza. Como el papel lo aguanta todo, me atrevo a apuntar algunos mimbres.
— Mossèn Joan Baptista Almela i Hijalva, "Tres minuts amb les lectures del diumenge", Joan és membre del Grup Cristià del Dissabte. 14 de marzo de 2025.
Del cel el que ens pot arribar, i res més, és la Paraula il·luminadora i l’Esperit per fer-la realitat en la generació que em toca viure.
— Antonio Fernández Vicente. «Cartas desde la vejez a propósito del buen vivir». En The Conversation, 17 de febrero de 2025.
La revolución de la vida cotidiana que propugnaban Vaneigem y Sabato consiste en el rechazo silencioso y diario de las prioridades axiológicas que contribuyen al malestar. Es una enseñanza para jóvenes y no tan jóvenes: resistir en lo cotidiano ante todo aquello que nos vuelve inhumanos.
— Mossèn Joan Baptista Almela i Hijalva, "El nou de les badomies, de les falses noves". Joan és membre del Grup Cristià del Dissabte. 15 de enero de 2025
Un bon dia, fa ja prou mesos, ens va sorprendre el president del govern contestant a uns periodistes que eren sabedors que Junts demanava una amnistia: la contestació del president fon estúpidament errònia, doncs digué: Una amnistia així seria inconstitucional. En acabant tots sabem que, quan va canviar de criteri, tota l’oposició va utilitzar aquesta frase una i mil vegades.
— José I. González Faus, "Al siervo de Dios Donald Trump", en Religión Digital, 24 de enero de 2025.
Hablando con la mentalidad aún primitiva de la Biblia, podemos decir que Dios se sirve de Usted “para enviarnos un castigo” merecido.
— Rosalba Manes, "Espero en tu Palabra", en Iglesia en Aragón, 24 de enero de 2025.
Los Salmos son testimonio del deseo humano de hablar interceptando a un Tú fuertemente disponible para recoger desahogos, lágrimas, decepciones, descarrilamientos existenciales: el Dios Creador, Libertador, Providencia, en pocas palabras, el Eterno Yo-contigo.
— Pedro Miguel Lamet, "'Cónclave': una parábola sobre el poder", en Religión Digital, 23.01.2025.
¿Qué ha hecho Berger? Con un excelente guion, servirse de un acontecimiento eclesial no exento de morbosidad, por su misterio y secretismo, para filmar una parábola sobre el poder político con sus ambiciones, intrigas, debilidades y también idealismo por cambiar el mundo.
— Mensaje del Papa para la Jornada de las Comunicaciones Sociales: «Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones (cf. 1 P 3,15-16)»
— Mossèn Joan Baptista Almela i Hijalva, "Separació de poders". Joan és membre del Grup Cristià del Dissabte. 15 de enero de 2025
Quan veiem que abans de fer una llei ja uns funcionaris públics de la justícia han fet manifestacions amb les seues togues, es a dir com a grup, en contra de una llei que encara no ha segut discutida en el parlament, hem de pensar que hi ha una actitud antidemocràtica.
— Entrevista a Pablo d'Ors, “El camino para la liberación del sufrimiento es el que recorre la espiritualidad”, en Religión Digital, 16 de diciembre de 2024.
Lo que quiero decir es que mientras estemos buscando, hay posibilidad de encontrar; que el problema es clausurar toda búsqueda y pactar con la mediocridad.
— El Papa insta a que las finanzas favorezcan una economía de paz, Religión digital, 16 de diciembre de 2024.
— Mossèn Joan Baptista Almela i Hijalva, Dialogar de política. Grup Cristià del Dissabte. 1 de diciembre de 2024.
Ja ho hem dit: cal parlar de política. Però, com?… Doncs bé, el primer és acceptar que l’altre és una persona que en alguna mesura té interès de millorar l’existència humana. És a dir, acceptar que l’altre té una capacitat ciutadana i, conseqüentment, puc dialogar amb ell sobre qüestions que als dos ens afecten.
— Marciano Vidal en el Fòrum Cristianisme Ara i Ací. “El Papa Francisco ha consolidado el paradigma de renovación de la moral católica iniciado en el Concilio Vaticano II".
Publicamos la conferencia de Marciano Vidal y el diálogo que siguió. Con sabiduría y humor, un prestigioso moralista católico habla de lo que se piensa en la Iglesia y raramente se declara y razona públicamente. Redacción de Atrio, 06-noviembre-2024.
— Mossèn Joan Baptista Almela i Hijalva, "Cal parlar de política". Joan és membre del Grup Cristià del Dissabte. Octubre de 2024
Sí. Vull dir-ho ben clar. ¡Cal parlar de política!… i tant… i molt! Ja sabeu la sentència que es diu molt a sovint. No parlem de religió ni de política. No volem discutir. Però ¿per què no? si es tracta de dos temes fonamentals en la vida humana. La raó de tal susdit deu estar en la inveterada incapacitat de dialogar que tenim els éssers humans.
— Félix Placer Ugarte, "Ante el final del Sínodo: ¿crisis de esperanza?", en Religión Digital, 22 de octubre de 2024.
¿Qué esperanza podemos ofrecer? Creo que es la pregunta decisiva de la humanidad hoy a la filosofía, a la ciencia, a las religiones y, por supuesto, a la misión de la Iglesia, a la teología, si quieren ser significativas.