Graduados a.c.
20 años de Seminarios de Formación
Valencia
Mayo de 2002

INTRODUCCIÓN

CURSO 1982–1983.-

Seminario: Limitación, culpabilidad y esperanza del hombre.-

Presentación del seminario a cargo de D. Salvador Castellote.

Bibliografía: Charles Moeller, Literatura del siglo XX y cristianismo, Gredos, Madrid, 1995. 6 vols. III “La esperanza humana”.

CURSO 1984–1985.-

Seminario: Presencia de la iglesia en un mundo que cambia

CURSO 1985–1986

Seminario: Las antropologías del siglo XX

Introducción de D. Juan José Garrido: Algunos aspectos de la antropología cristiana.

Bibliografía: J.L. Ruiz de la Peña, Las nuevas antropologías, Ed. Sal Terrae. 1983; M. de Sahagún, Las antropologías del siglo XX, ed. Sígueme; J. Moltman, El hombre, ed. Sígueme; W. Parnenberg, El hombre como problema, Ed. Herder

CURSO 1986–1987

Seminario: En torno al Sermón de la Montaña (Mt. 5–7).

Presentación del seminario: D. Juan Miguel Rodelas

CURSO 1987–1988

Seminario: Cambio estructural de la iglesia.

Presentación a cargo de D. Juan Agulles

CURSO 1988–1989

Seminario: La oración. El Padre Nuestro.

Introducción de D. Javier Salinas.

Otras actividades: Jornadas Fe–cultura. “¿En dónde se situa el pensamiento ético hoy?"

CURSO 1989–1990

Seminario: Presentación de la constitución pastoral Gaudium et Spes. La iglesia en el mundo actual.

CURSO 1990–1991

Seminario: Increencia, indiferencia y evangelización.

Presentación a cargo de D. José Vidal Talens.

Bibliografía: J.M. Mardones, Raíces sociales del ateismo moderno, Ed. Fundación Santa María, 1985; J. Gómez Cafarena, Raíces culturales de la increencia, ed. Sal Terrae; J.M. Rovira Belloso, Fe y cultura en nuestro tiempo, Ed. Sal Terrae; Evangelista Vilanova, La fe cristiana entre la sospecha y la inocencia, ed. Verbo Divino.

CURSO 1991-1992.-

Seminario: La doctrina Social de la Iglesia hoy.-

Presentación del seminario a cargo de  D. Daniel Pla.

Bibliografía: Encíclicas Solicitudo rei socialis y Centesimus annus.

CURSO 1992–1993

Seminario: Fe cristiana y plenitud del hombre

Presentación del seminario a cargo de D. Martín Gelabert: "Las carencias del hombre sin Dios".

Otras actividades:

Jornadas Fe-Cultura (Pastoral de Universidad): "Fe cristiana y compromiso político (5-7 febrero 1993)

CURSO 1993-1994

Seminario: Pluralismo cultural y solidaridad

Presentación del seminario: "El hombre y sus culturas. Significado del pluralismo cultural y los retos que plantea a  la fe cristiana y al proyecto de una ética universal" por Juan José Garrido.

Bibliografía: Concilio Vaticano II, Gaudium et Spes; Herbe Carrier, Evangelio y cultura, Edica, Madrid, 1988; Charles Moeller, Cultura y fe cristiana. Ed. Paulinas; J.D. Martín Velasco, El malestar religioso de nuestra cultura, Ediciones Paulinas, Madrid, 1993.

2ª Sesión: Universalidad de los derechos y relativismo cultural. Sobre el fundamento de los Derechos Humanos. De las primeras declaraciones a la Declaración universal de 1948. El pluralismo ético. El principio de dignidad humana y de libertad. ¿Producto del diálogo intercultural o sólo del punto de vista occidental?. Los Derechos Humanos: ¿la moralidad de nuestro tiempo?.

Bibliografía: A. Monzón i Arazo, "Derechos humanos y diálogo intercultural" en Derechos humanos, J. Ballesteros ed. pp. 116-136; G. Peces Barba, "Sobre el puesto de la historia en el concepto de los derechos fundamentales"; D. Velasco, "Una humanidad profundamente transformada", Iglesia Viva, 164/165 (1993).

3ª Sesión: Solidaridad y mercado. Crisis del estado del bienestar.

4ª sesión: Evangelio y situación pluricultural.

Otras actividades: Reflexión y comentario del Plan Pastoral de la Diócesis. Estudio del Nuevo Catecismo

CURSO 1994-1995

Seminario: Cuestiones de ética aplicada

Presentación del seminario: D. Daniel Pla. "Moralidad. Fundamentación de la moral. Criterios. Formación del juicio moral.

2ª sesión: La vida digna. Concepto. Aborto, eutanasia.

3ª sesión: Criterios y principios en torno a una sexualidad humana. Perspectivas de educación sexual. Modos de vivir la sexualidad. Conducta  sexual.

4ª sesión: Moral y economía. ética de los negocios. Proyeccción en el consumo.

Otras actividades: La solidaridad. Bibliografía: J.M. Mardones, "Los olvidos de la modernidad", Iglesia viva, 156(1991); "Por una cultura de la solidaridad. Actitudes ante la crisis", Cuadernos FyS, Madrid, 1994.

CURSO 1995-1996

Seminario: Democracia y experiencia cristiana

Presentación del seminario: Problemas de la democracia hoy por D. Javier de Lucas.

2ª sesión: Democracia y participación: la sociedad civil.

3ª sesión: Información y democracia: la formación de la opinión pública.

4ª sesión: División de poderes y sociedad democrática

5ª sesión: El cristiano en la sociedad secular

CURSO 1996-1997

Seminario: Espiritualidad cristiana y nuevas religiosidades

Presentación del seminario: D. Juan Bosch

2ª sesión: Lo esencial en la espiritualidad cristiana.

3ª sesión: Espiritualidad de la creación.

4ª sesión: Espiritualidad de lo terreno y cotidiano

5ª sesión: Espiritualidad cristiana en diálogo con las espiritualidades orientales

CURSO 1997-1998

Seminario: Reflexión cristiana sobre los problemas socio-económicos en Europa. A propósito de la II Asamblea Ecuménica de Europa. Graz 1997.

1ª sesión: Graz 97.

2ª sesión: El modelo económico occidental. Visión crítica.

3ª sesión: Trabajo, desempleo, marginalidad, emigración.

4ª sesión: ¿Crecimiento sostenible?

5ª sesión: Cómo ser cristiano en una sociedad capitalista.

CURSO 1998-1999.-

Seminario: Madurez humana, plenitud cristiana.-

Presentación del seminario a cargo de D. Juan José Garrido, “Elementos de la antropología cristiana”.

2ª sesión: Madurez personal, aspectos psicológicos

3ª sesión: Madurez personal: aspectos éticos

4ª sesión: religiosidad y madurez humana

CURSO 1999–2000.-

Seminario: Reflexiones y propuestas sobre la transmisión de la fe.-

Presentación del seminario a cargo de D. Martín Gelabert, “La transmisión de la fe hoy: retos y dificultades”.

2ª sesión: Estado laico y educación en la fe

3ª sesión: La transmisión de la fe en la familia

4ª sesión: La pedagogía de la fe en la iglesia

CURSO 2000-2001

Seminario: Aspectos sociales y humanos de la emigración.

Introducción a cargo de D. Carlos Durá (Valencia Acoge/Cáritas). Inmigrantes: personas con derechos.

2ª sesión: Problemas jurídicos de la emigración: la ley de extranjería.

3ª sesión: Políticas de codesarrollo

4ª sesión: Aspectos sociales y humanos de la  emigración.  Sociedades multiculturales

CURSO 2001–2002.-

Seminario: La iglesia en el mundo. 35 años del Concilio Vaticano II.-

Presentación del seminario a cargo de D. Vicente Botella Cubells: Significado e importancia de la Gadium et Spes en el movimiento de renovación de la Iglesia.

2ª sesión.- Consideraciones actuales en torno a Fe, cultura, comunidad de los pueblos y fomento de la paz.

3ª sesión.- Consideraciones actuales en torno a Fe, mundo económico y social y política.

4ª.- El espíritu conciliar en el movimiento de Graduados de A.C. Presentación de los textos de los seminarios.